Como insonorizar la habitación del bebé de forma casera y efectiva

Una consulta muy común en las familias primerizas es saber como insonorizar la habitación del bebé para evitar que cualquier ruido pueda dificultar el descanso del pequeño.

Las nuevas construcciones de viviendas cada vez emplean tabiques y aislantes más finos en sus estructuras, de manera que perfectamente se puede escuchar el ruido de los vecinos, la calle, o cualquier otro elemento ajeno al hogar. El recién nacido durante su primer año duerme 15 horas diarias, si deseamos ofrecer un entorno silencioso vamos a necesitar acondicionar el cuarto del bebé con elementos extras para aislar el ruido exterior que pueda despertarle.

La presencia de cólicos, insomnio, un pequeño resfriado o cualquier otro malestar, puede ser motivo suficiente para que el recién nacido pueda estar muchos minutos y/o horas sin parar de llorar. Por lo que otra razón que influye para insonorizar el cuarto del bebé sería evitar que el llanto continuo del pequeño pueda despertar al resto de la familia por la noche. Sobre todo muy importante si hay otros niños pequeños en la familia o si al día siguiente alguien debe madrugar para ir a trabajar.

Los estudios de radio son la primera opción que se nos viene en la cabeza si pensamos en lugares totalmente insonorizados. Por suerte, no es necesario llegar a tal nivel de inversión para contar con una habitación para el bebé lo suficientemente aislada del ruido. Hay ciertos recursos o trucos caseros que son muy efectivos.

como insonorizar la habitacion del bebe forma casera y efectiva

Así que a continuación vamos a analizar diferentes formas de insonorizar la habitación del bebé. Y qué artículos antiruido se pueden comprar para aislar acústicamente su cuarto.

1 Razones para aislar el ruido en el cuarto del bebé

Antes de empezar, es importante resaltar las razones por las que puede ser conveniente aislar acústicamente la habitación del bebé.

1.1 Descanso del pequeño

Evidentemente, el primer motivo debe ser para proporcionar un lugar tranquilo y silencioso donde el bebé pueda dormir plácidamente. Cuantas menos distracciones sonoras, más pronto conseguiremos que se quede dormido.

Seguro que muchas veces has visto a un recién nacido dormido sin inmutarse en sitios muy ruidosos. Esos son situaciones esporádicas del sueño donde el bebé se encuentra en fase REM donde nada es capaz de despertarle. Pero conforme va creciendo, su capacidad para quedarse amodorrado en entornos estridentes disminuye drásticamente. Para esto hay que comprender un poco cuáles son las etapas del sueño en el bebé.

Durante los 3 primeros meses de vida, donde el bebé duerme unas 16 horas al día, prácticamente todo el sueño está en fase REM o profundo, excepto un tramo de 50 o 60 minutos. A partir del cuarto mes es bastante frecuente que se despierte varias veces durante la noche, ya que empieza a experimentar nuevas fases del sueño que son menos profundas.

Pero la clave llega a partir de los 7 meses, donde el bebé ya presencia las 4 fases de las que consta el sueño en el ser humano:

  • Fase 1: Los músculos se relajan y el sueño es superficial.
  • Fase 2: Sueño ligero donde cualquier ruido nos despierta.
  • Fase 3-4: Sueño más profundo.
  • Sueño REM: La intensidad del sueño es completa y el cuerpo parece estar paralizado.

Ahora es cuando el bebé empieza a tener micro-despertares, que en adultos dura muy poco tiempo, pero que al ser una situación tan novedosa para el pequeño le cuesta controlarlo y es normal que se despierten cada hora y media o dos. Poco a poco irá acostumbrándose hasta dormir igual que los adultos (aunque esta etapa puede alargarse hasta los dos años).

razones para aislar ruido en cuarto del bebe

Así que durante su primer año de vida, aunque al principio dormirá en fase REM totalmente profundamente, a los pocos meses ya será normal que se despierte durante la noche. Y cuanto más ruido pueda oír, más le costará volver a dormirse. Así que este sería es el motivo principal para insonorizar la habitación del bebé.

1.2 Evitar molestar a terceros

Una segunda justificación para aislar acústicamente la habitación del bebé sería para impedir que el fuerte llanto del pequeño despierte a otros miembros de la familia o inoportunar a los vecinos durante la noche.

En España, hay varias normativas que rigen los niveles de ruidos máximos permitidos, siendo el nivel aceptable sobre 50 decibelios por la noche. Pero el llanto de un bebé puede sobrepasar los 100 decibelios, siendo un estruendo similar al de una alarma contra incendios. Con lo que es bastante común la existencia de incidencias entre vecinos https://inmho.es/llantos-de-bebe-que-te-impiden-dormir-debe-intervenir-la-comunidad/ Así que al insonorizar el cuarto del bebé, también estamos minimizando que se oigan los ruidos al exterior.

Incluso dentro de la misma familia es importante aislar los ruidos del dormitorio, sobre todo si tenemos otros niños pequeños que se puedan despertar y entonces molestar por partida doble.

1.3 Mejorar temperatura en el dormitorio del bebé

La última razón para insonorizar la habitación de un bebé es que al mismo tiempo estamos mejorando la aclimatación del lugar. Además de aislar el sonido, también actúa sutilmente como un aislante termostático. En invierno conseguiremos que el cuarto sea menos frío y entre menos humedad del exterior. Con lo que tal vez sea suficiente un edredón y una chichonera cuna sin necesidad de utilizar mantas adicionales ni poner la calefacción.

2 Zonas a insonorizar en el dormitorio del recién nacido

A continuación vamos a ver todo lo que puedes hacer para aislar el ruido en la habitación del bebé. Aunque realmente no es necesario aplicar todo, solamente aplicando un par de medida ya notaréis un efecto inmediato.

2.1 Como aislar paredes del ruido

La primera opción que solemos pensar es aislar mejor las paredes de la habitación, ya que últimamente las construcciones de edificios son bastante livianas. En muchos sitios recomiendan poner un doble tabique, es decir, hacer obra colocando una pared adicional sobre la existente. Pero realmente es una solución con bastantes inconvenientes: cuesta bastante dinero, es una medida irremplazable que no puedes quitar más adelante y encima le restas metros útiles al cuarto.

Lo más efectivo sería colocar paneles de aislamiento acústico fabricados con espuma de poliuretano. Reduce eficientemente los ruidos domésticos, es muy fácil de instalar y en el futuro se puede quitar de modo sencillo sin necesidad de hacer reparaciones. Tampoco es necesario colocar estas planchas en todas las paredes, simplemente con colocarlas en la zona donde se puedan escuchar más ruidos, ya hace bastante efectividad. Por ejemplo, en el tabique que comunica con el exterior o por donde pasan las tuberías del agua.

paneles insonorizantes para paredes

Otras medidas que puedes aplicar es aplicar una capa de pintura extra con mejores propiedades de aislamiento térmico y acústico. O colocar papel pintado de forma que el grueso de la pared será mayor. Realmente son soluciones más propagandísticas que efectivas.

2.2 Convertir puertas antiruido

Continuamos con un truco casero muy efectivo para insonorizar la habitación del bebé. Es añadir complementos a la puerta de entrada al dormitorio para evitar que entren los ruidos del resto de la casa, muy útil si deseamos ver una serie o escuchar algo para relajarnos mientras el pequeño está dormido en su cuarto.

Debemos ser conscientes que la puerta es una de las zonas de la habitación que menor resistencia ofrece a la entrada y salida de ruidos debido a la densidad de la hoja, el grado de estanqueidad del cierre o la composición de los materiales. Así que vamos a ver algunas soluciones.

Primero podemos colocar un burlete o barredor en el rasante inferior de la puerta. Se trata de una simple tira aislante que se pega debajo de la puerta para evitar que entre aire o polvo dentro de la habitación. Pues también sirve para disminuir la entrada de sonidos.

En segundo lugar, se puede colocar sellado acústico en los marcos interiores. Si cuando está cerrada la puerta podemos percibir luz del interior, pues imaginaros la facilidad que tiene el sonido para pasar. Esto se debe a que las puertas de interiores no son herméticas y siempre hay pequeñas ranuras por muy diminutas que parezcan.

sellador quitar ruido dormitorio

Descuentos La Cuna de mi Bebé

Un último recurso para insonorizar el cuarto del bebé, sería contar con una puerta maciza de forma que impide la salida de sonidos. Pero seguramente con los dos anteriores remedios ya empezaréis a notar una gran mejoría acústica.

2.3 Métodos para insonorizar el suelo

Otra zona conveniente para minimizar los ruidos en el dormitorio del bebé, sería el suelo. Debemos pensar que muchas veces vamos a entrar en su habitación mientras duerme, así que es muy conveniente contar con una superficie antiruido para evitar que el ruido de las pisadas puedan perturbar su sueño.

El mejor pavimento sería el parquet o suelo laminado, que encima también actúa como aislamiento de temperatura. De esta manera, incluso se puede andar descalzo por la habitación con la confianza de no pasar frío ni hacer ruido.

suelo antiruido habitacion recien nacido

Pero la realidad, es que la mayoría de viviendas poseen terrazo o gres en el suelo, donde los ruidos de las pisadas son bastante sonoras ante las suelas de caucho. Una medida oportuna para amortiguar el ruido sería poner alfombras mullidas en la zona central. Lo mejor es contar con una alfombra grande y antideslizante.

alfombras antiruido para cuarto del bebe

2.4 Como aislar acústicamente las ventanas

El punto de la habitación donde más ruido exterior puede entrar son las ventanas. Aquí sí que es muy conveniente actuar para insonorizar la habitación del bebé.

Primero contar con ventanas de doble acristalamiento, donde impedimento la entrada de ruido al contar con dos cristales. Encima también actúa como aislante meteorológico ante el frío, viento y humedad; proporcionando un cuarto más acogedor en invierno.

ventana acustica de ruido

También influye el material de los perfiles utilizados en la ventana. Son preferibles los de PVC ante los de aluminio o hierro que pueden emitir un ligero silbido ante el impacto del viento.

Por último, también se puede aplicar en los perfiles el mismo sellado acústico utilizado en la puerta. Es una alternativa antes de cambiar las ventanas del dormitorio.

2.5 Insonorización del techo

Debemos tener en cuenta que la mayor entrada de ruido suele venir por las ventanas, la puerta y las paredes colindantes. Aunque si los vecinos de arriba son ruidosos también sería valorable tomas medidas para amoriguar el ruido.

En cuanto a la insonorización del techo, las medidas serían las mismas indicadas que para la pared. Hacer un tabique más grueso o colocar planchas de espuma.

3 Productos antiruido para la habitación del bebé

A continuacicón vamos a exponer los principales productos que hemos comentado en el punto anterior y podéis utilizar para insonorizar y aislar acústicamente la habitación del bebé.

3.1 Planchas de aislamiento acústico

En primer lugar las láminas de espuma poliuretano, que es el material idóneo para insonorizar cualquier lugar. Se pueden comprar con la opción de autoadhesiva y de esta forma nos evitamos tener que comprar cola especial para paredes. Las planchas se pueden encontrar de forma piramidal que es la tradicional o lisas que son un poco más estilosas. Eso sí, casi siempre son en color negro.

Bestseller No. 1
Copopren +: 8 planchas de aislamiento acústico de paredes y techo. 1190 x 595 x 40 mm.
  • 8 paneles de Copopren 4 cm de espesor | Panel de Insonorización para aislamiento acústico de paredes y techo | Medidas...
  • Plancha de Aislamiento acústico para paredes y techos | La mejor insonorización en un producto fácil de instalar |...
  • ENVIO GRATIS a toda España. 48 horas Entrega. Garantia 100% Satisfaccion | 2 años de garantía de Fabrica | Si tienes...
  • Especialmente diseñado para aislamiento en viviendas, salas de ensayo musical, estudios de grabación, salas de...
Bestseller No. 2
Planchas de Aglomerado para Insonorización y Aislamiento Acústico - Grosor 01 centímetro Medidas...
  • La espuma aglomerada es un excelente aislante acústico. Consigue una gran efectividad en la absorción de ruidos.
  • Dimensiones: 100x200x1 cm.
  • Densidad: 150 kg/metro cúbico.
  • Recomendada para aislamiento acústico de paredes, también está indicada para colchonetas de gimnasio o tatamis, para...

3.2 Pinturas con aislante acústico

Antes de llegar el recién nacido a casa, una tarea bastante habitual es pintar su habitación. Así que preferiblemente se podría utilizar pintura especial con aislante acústico, donde se indica que se puede reducir los ruidos hasta un 10%.

Bestseller No. 1
Macy Pintura Phonothermic de Última Tecnología. Termoaislante. Anticondensación. Antisonora....
  • Revestimiento mate, hidrosolible al agua, de última tecnología, que contiene como carga inórganica una estudiada...
  • Phonothermic, aplicado a 500 micras reduce la conductividad térmica en un 13% habeindo una diferencia de temperatura de...
  • Pintura con 5 certificaciones externas: - Certificado Eurocalse según nomra UNE EN 13501-1:2007+A1:2010. Clasificación...
  • Rendmiento: 2-3 m2/litro Dilución: Agua: 0-10%
Bestseller No. 2
Tecno Prodist TECPINT TERMIC (4 Litros) Pintura interior al agua, con aislante térmico y acústico...
  • TECPINT TERMIC es una pintura acrílica mate, especial para tratar paredes y techos con problemas de aislamiento...
  • PARA SUPERFICIES en especial para pintar superficies en interiores de hormigón, cemento, yeso, ladrillo, escayola,...
  • MODO DE EMPLEO: Si la superficie presenta problemas de adherencia, fondear previamente con TECPINT IMPRIMACIÓN Aplicar...
  • VENTAJAS, Es un dos en uno, aísla térmica y acústicamente, Importante ahorro de consumo energético, transpirable al...

3.3 Burlete para puertas

Referente a quitar el ruido que pueda entra o salir por la puerta, tenemos el típico barredor o burlete que podemos colocar para tapar el pequeño hueco existente entre la puerta y el suelo. Es muy sencillo de colocar y bastante efectivo.

Bestseller No. 1
Ksvaye 2 Piezas Burlete Puerta Entrada, Burlete para Puertas Cortaviento y Aislante, Burlete Bajo...
  • 【Material de calidad】Burlete puerta está fabricado con tejido de algodón espumado. Tiene buenas propiedades de...
  • 【Buen sellado】Burlete puerta exterior no sólo evita la convección de aire entre el interior y el exterior, sino...
  • 【Fácil de instalar】Fácil de instalar en 30 segundos sin pegamento ni taladros. Todo lo que tiene que hacer es...
  • 【Fácil de limpiar】Puede quitar fácilmente el burlete. Si se ensucia, puede sacarlo y lavarlo, y se puede utilizar...
RebajasBestseller No. 2
Burlete Puerta,HEQUN Burlete Bajo Puerta Burlete Autoadhesivo de Goma de Silicona, Antipolvo...
  • 【Multifunción】: burlete con diseño de tres capas. Insonoriza, sella la puerta por completo para impedir la entrada...
  • 【Material de calidad】: silicona respetuosa con el medio ambiente, no tóxica. Color homogéneo, mismo color por la...
  • 【Diseño resistente al agua y amplia aplicación】: utilice un paño grueso, un adhesivo fuerte y libre de grietas,...
  • 【Impermeable】: hecho con potente adhesivo apto para cuartos de baño, cuartos de lavadoras, etc.

3.4 Sellado acústico

Como hemos comentado, tanto en los marcos de la puerta como en los perfiles de las ventanas, podemos utilizar sellado aislante para minimizar la entrada de sonidos en la habitación del bebé y también del aire y la humedad.

RebajasBestseller No. 1
ZCZUOX Burlete Puerta, burlete Autoadhesivo de Goma de Silicona, Aislamiento acústico/a Prueba de...
  • Multifunción: sella su puerta, puede reducir ruidosos, evitar, insectos, olores, polen, polvo, aire y así...
  • Ahorro de energía: la misma interior y exterior, resistente al frío y al calor, bloquear el frío y aire caliente, le...
  • Material de calidad: silicona respetuosa con el medio ambiente, no tóxica. Color homogéneo, mismo color por la cara...
  • Refuerzo impermeable: Utilice Regla, fuerte adhesivo posterior, non-deguming, asegurar esta puerta brecha Blocker se...
Bestseller No. 2
3 metros Tira de Sellado Sello Autoadhesivo Tira de sello de puerta 30mm(W)*7mm(D) Tira autoadhesiva...
  • 【Fuerte adhesión】El modelo de utilidad se refiere a una banda de sellado de puertas y ventanas, que es una banda de...
  • 【Alta calidad】Los sellos de puertas y ventanas autoadhesivos tienen una alta resistencia al desgaste y pueden...
  • 【Ampliamente utilizado】El sello se puede utilizar en todos los aspectos del hogar, incluyendo el sello de la puerta...
  • 【Fácil de usar】Nuestros sellos de puertas y ventanas autoadhesivos son fáciles de usar e instalar. No se necesitan...

3.5 Alfombras antiruido

En su momento ya indicamos la importancia de utilizar alfombrar en como decorar habitaciones infantiles con un estilo impactante. Encima si contamos con una bien gruesa y antideslizante podemos evitar hacer ruido con nuestras pisadas cuando vayamos a comprobar si duerme.

Bestseller No. 1
ROHATIM Alfombra de pelo largo para salón, muy suave, mullida, mullida, para dormitorio, muy suave,...
  • Suave y segura: la alfombra de felpa ROHATIM está hecha de material de poliéster hipoalergénico no tóxico y está...
  • Duradero y antideslizante: la alfombra de felpa ROHATIM para salón tiene una superficie suave de pelo largo y está...
  • Fácil de limpiar: se recomienda limpiar la tela solo de forma puntual, y en caso de pequeñas manchas, puedes limpiarla...
  • Adecuado para cualquier habitación: las alfombras ROHATIM añaden calidez, textura y comodidad a cualquier habitación...
Bestseller No. 2
LEHOUR Engrosamiento Coral Terciopelo Alfombra Manta de rastreo para niños Alfombras Suaves de...
  • Material: material de terciopelo de coral de calidad, alrededor de 1.5-2 cm de espesor. Sin decoloración y sin olor...
  • Limpio: puede lavarse a mano y lavar a máquina, también puede usar la aspiradora, mejor limpie antes de usar
  • Bueno para niños: Mat no perderá cabello, perfecto para el dormitorio del bebé. ¡También es tan acogedor y...
  • Diseño: diseño japonés del tatami, estilo simple pero elegante, también se puede utilizar como colchón, agrande el...

3.6 Cortinas insonorizantes

Un último recurso que no hemos comentado anteriormente para aislar el ruido proviniente de las ventanas, es utilizar las llamadas cortinas insonorizantes. En realidad cuentan con un tejido más grueso y opaco, donde la eficacia no es tan significativa como tener unas ventanas con doble acristalamiento y un buen perfilado.

Bestseller No. 1
SHADLNCF Manta insonorizada para puerta Cortina de puertas de algodón espesando de invierno,...
  • Manta insonorizada para puerta: material impermeable, inodoro, reducción de ruido. Puede prevenir la pérdida de calor,...
  • Características: Bloquear aire frío en invierno, fugas de aire acondicionado fresco en verano, manténgalos cálidos,...
  • Oxford de alta calidad, resistente al frío, resistente al desgaste, impermeable, fácil de fregar, algodón de seda...
  • Fácil de almacenar: solo puede colgarlo y mantenerlo para la próxima edad de hielo tormentosa de un invierno....
Bestseller No. 2
Moondream Cortina Anti-Ruido, Aislación 3 en 1 Acústica/Térmica/Opaca, Tecnología Patentada,...
  • Tecnología patentada para mejorar la comodidad sonora y el aislamiento
  • Reduce el ruido hasta -7dB* para que el interior de su casa sea una burbuja de tranquilidad
  • Aislamiento térmico de invierno y de verano para mantener una temperatura interior ideal durante todo el año
  • Solución 3 en 1: Acústica, Térmica y Opaca

 

Seguro que adoptando algunos de estos sencillos trucos, conseguirás insonorizar la habitación del bebé y disminuir el ruido que pueda molestar su apacible descanso.

Rebajas en Aromasclic

 

!Suscríbete y recibe todas las novedades por email!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *